Como expertos en la venta, alquiler y mantenimiento de máquinas de soldadura en Badajoz, nos
gustaría aprovechar nuestra experiencia para contaros los diferentes tipos de
soldadura existentes en función de las técnicas y el equipamiento utilizados.
Muchas personas comenten el error de pensar que la soldadura
permite la unión de dos metales por acción exclusiva del calor que producen las máquinas de soldadura en Badajoz. Efectivamente
así es, pero no de manera exclusiva ya que hay ocasiones en las que esa fusión no la produce la acción del
calor, sino la acción de la presión o de una combinación de ambas.
Partiendo de este principio, nos encontramos con uno de los
tipos de soldadura más comunes y que es conocida como soldadura autógena. En
ella, la fusión tiene lugar entre metales de la misma naturaleza y se produce
al mezclar acetileno y oxígeno en un soplete. Para ello, se calienta la unión
de ambos metales hasta que se produce la fusión de los mismos de tal forma que
al enfriarse, formarán uno solo. Este tipo de soldadura podemos encontrarla en
la mayor parte de talleres mecánicos para reparar piezas o soldar tubos.
La soldadura heterogénea se caracteriza porque en este tipo
de soldadura se fusionan metales de diferente naturaleza. En este caso, las
partes que se quieren soldar se calientan a temperatura de fusión y posteriormente
se unen no por calor, sino por la presión ejercida. En muchos casos este tipo
de soldadura heterogénea recibe el nombre de termofusión.
En Dikesol somos
especialistas en la venta, alquiler y reparación de máquinas de soldadura. Si necesitas
comprar o alquilar un equipo de calidad que responda ante las necesidades de
una obra o un trabajo concreto, no dudes en consultar nuestra oferta.
Tipos de soldadura

15/01/201515 de Enero de 2015
Solicitar más información